domingo, 15 de agosto de 2010
CATERPILLAR , MOVIENDO MONTAÑAS
En 1863, Un joven de Nueva Inglaterra llamado Charles Holt, fundó en San Francisco Estados Unidos "C.H. Holt Company", empresa dedicada a la importación de madera para la construcción. Poco más tarde Charles se asociaba con sus hermanos William, Frank y Benjamin pasando a llamarse "Holt Brothers".
A inicios del año 1871, Daniel Best patenta la primera cosechadora de cereales tras trabajar algún tiempo en la granja de su hermano, obteniendo un gran éxito. Más tarde pasa a fabricarlas en Oregon y en Oakland. En 1886 Lanza la cosechadora de correas. Al mismo tiempo Holt inicia la comercialización de la misma cosechadora.
Para mover las enormes cosechadoras tiradas hasta ahora por tracción animal tanto Best como Holt pensaron en construir grandes tractores a vapor con un peso de unos 18.000 Kg. y potencias entre 40 y 110 CV. Estas moles usaban ruedas de tambores de hasta cinco metros de ancho.
Durante 1889.-1908 Best lanza su primer tractor a vapor, un año mas adelante Holt saca al mercado su primer Tractor a vapor y cinco años mas tarde el primer tractor de cadenas.
.- Best vende su parte a Holt. Su hijo Charles tras trabajar algún tiempo para Holt funda su propia empresa. Aparecen los primeros modelos de tractores de cadenas movidos con motor a gasolina
1910.- Charles Best funda su propia empresa."C.L. Best Gas Tracción Company". Su objeto social es la producción de tractores con ruedas movidos por motores a gasolina.
1909.- Holt compra la fábrica en quiebra de "Colean Manufacturings Company" en East Peoria de aquí salen los primeros productos con la marca CATERPILLAR patentada por Holt.
1913.- Charles Best produce el Best 75, modelo muy popular.
1915 Los tractores de cadenas de Holt son usados por los Aliados en la Primera Guerra Mundial.
1925.- Se fusionan las dos compañías siendo Charles Best el primer presidente de la "Caterpillar Tractor Company". Este año trabajaban 1600 personas en la fábrica de East Peoria y se vendieron 21 millones de dólares en productos.
1931. Sale de la línea de producción el primer Tractor Sixty diesel en East Peoria (Illinois) con una nueva y eficaz fuente de propulsión para tractores de cadenas.
1940. La línea de productos Caterpillar incluye ahora motoniveladoras, hojas de nivelación, niveladores de elevación, levantadores de terrazas y grupos electrógenos para la generación de energía eléctrica.
1942. Los tractores de cadenas, motoniveladoras, grupos generadores y motores especiales de Caterpillar se utilizan en la aportación militar de Estados Unidos a la guerra para fabricar el tanque M4.
1950. Se establece Caterpillar Tractor Co. Ltd. en Gran Bretaña, primera compañía de operaciones internacionales creada para administrar la falta de cambio de moneda extranjera, tarifas, controlar la importación y servir mejor a clientes de todo el mundo.
1953. En 1931, la compañía crea un grupo de venta de motores independiente para vender motores diesel a otros fabricantes de equipo. Este grupo fue reemplazado en 1953 por una división independiente de ventas y mercadotecnia para servir mejor a una amplia variedad de clientes de motores. Las ventas de motores suponen aproximadamente una tercera parte de las ventas e ingresos totales de la compañía.
1963. Caterpillar y Mitsubishi Heavy Industries Ltd. forman una de las primeras empresas conjuntas de Japón para incluir propiedad parcial de Estados Unidos. Caterpillar Mitsubishi Ltd. comienza la producción en 1965, cambia su nombre a Shin Caterpillar Mitsubishi Ltd., y pasa a ser el fabricante número 2 de equipo para construcción y minería en Japón.
1890. Benjamin Holt y Daniel Best experimentan con varias formas de tractores de vapor para su uso en granjas. Lo hacen separadamente, en compañías independientes.
1981-83. La recesión mundial afecta a Caterpillar, costándole a la compañía el equivalente a 1 millón de dólares al día y forzándole a reducir dramáticamente el número de empleados.
1983. Caterpillar Leasing Company se expande para ofrecer opciones de financiación de equipo a sus clientes de todo el mundo y cambia su nombre a Caterpillar Financial Services Corporation.
1985.- Creación del primer tractor agrícola de cadenas de goma: el Challenger
1985-presente. La línea de productos sigue diversificándose para satisfacer las necesidades de los clientes. Ahora se ofrecen más de 300 productos, más del doble de los que se ofrecían en 1981.
1986. Caterpillar Tractor Co. cambia su nombre a Caterpillar Inc., un reflejo más exacto de la creciente diversidad de la empresa.
1987. Se inicia un plan de modernización de fábricas de $1.800 millones para mejorar el proceso de fabricación.
1990. La compañía descentraliza su estructura, reorganizándose en unidades comerciales para ofrecer mayor rendimiento de activos y satisfacción a los clientes.
1997. La compañía sigue expandiéndose, adquiriendo la empresa Perkins Engines, con sede en el Reino Unido. Con la incorporación de la alemana MaK Motoren el año anterior, Caterpillar se convierte en el líder mundial de fabricación de motores diesel.
1998. Aparece el camión de obras más grande del mundo -el 797- en los terrenos de pruebas de Cat en Arizona.
1999. Caterpillar desvela una nueva línea de equipo compacto para la construcción en la CONEXPO, la feria de construcción más grande del mundo, como respuesta a la cambiante necesidad de los clientes de equipo de construcción más pequeño y versátil.
2000. Caterpillar celebra su 75 aniversario.
2001. Caterpillar es la primera compañía en incorporar globalmente 6 Sigma y conseguir beneficios el primer año que exceden los costos de implementación.
2002.- Actualmente Caterpillar da empleo a más de 68.000 personas, dispone de 45 fabricas en Estados Unidos y 60 en otros países del mundo; 63 distribuidores en el interior de USA y 157 en el exterior; 1840 centros de atención al cliente y 643 almacenes. La facturación anual supera los 20.000 millones de dólares y los beneficios más de 1000 millones. Las ventas fuera de Estados Unidos suponen más del 50% de la facturación de la compañía.
2003. Caterpillar se convierte en el primer fabricante de motores del mundo ofreciendo una completa línea de motores diesel limpios para el año 2004 que cumplen todos los requisitos y certificaciones de la Environmental Protection Agency (EPA) de Estados Unidos. Se desarrolla la innovadora tecnología de control de emisiones de Caterpillar, conocida como Tecnología Avanzada de Reducción de Emisiones de Combustión (Advanced Combustion Emissions Reduction Technology - ACERT), para cumplir los requisitos de la EPA sin sacrificar rendimiento, fiabilidad o economía de consumo.
Caterpillar es el mayor fabricante del mundo de motores de velocidad media, así como uno de las mayores fabricantes del mundo de motores diesel de alta velocidad, con clasificaciones que van de 54 a 13.600 hp (de 40 a 10.000 kW). Caterpillar es además el mayor proveedor de sistemas de combustible diesel HD, incluyendo el revolucionario sistema de combustible HEUI TM, y el mayor productor del mundo de motores a gas natural HD.
Los motores y sistemas de motores de Caterpillar dan potencia al mundo. los motores mueven camiones, barcos y embarcaciones, así como a sus propias máquinas de construcción y minería, y mucho más. Los sistemas generadores de energía eléctrica suministran energía primaria y de reserva para diferentes usos, como explotaciones petrolíferas en alta mar, grandes minas en desiertos y montañas remotas, comunidades enteras en áreas que no reciben el suministro eléctrico de la red pública, hospitales, escuelas, fábricas, aeropuertos y edificios de oficinas
extraido de http://www.publicamion.com/
viernes, 13 de agosto de 2010
MITSUBISHI, EL EMPERADOR
En la década de 1870 , como Japón emergió de más de 300 años de aislamiento feudal, un joven empresario , Yataro Iwasaki , formó una pequeña compañía de transporte llamada la Shokai Tsukumo . Tras varios cambios de nombre de esta empresa se convirtió en Mitsubishi Mail Steamship Company en 1875 , la raíz de la combinación de las compañías Mitsubishi de hoy. Una familia de propiedad y dirección de negocios , la compañía se expandió rápidamente a otros campos de la actividad y se convirtió en uno de los principales grupos en la pre- Segunda Guerra Mundial Japón. A finales de 1945 , las empresas de negocios , además de gastos de envío incluidos la industria pesada con la construcción naval al timón , la banca , el comercio , la minería , bienes raíces , productos químicos y muchos otros.
En 1959, el T380 , el primer camión de Japón de inclinación de la cabina se introdujo en el mercado. Con una capacidad de carga de 8 toneladas , el T380 fue diseñado específicamente para medianas y transporte a larga distancia de carga pesada, una función de transporte que va en aumento como el transporte ferroviario de carga cada vez dio paso al transporte por carretera . Impulsado por un motor diesel 165ps , el T380 desempeñado un papel importante en la economía en rápida expansión como fuente duradera y eficiente de los pesados de transporte de las materias primas .
El T390 con una capacidad de carga 11.5 toneladas fue puesto en libertad más tarde ese mismo año. También ha adoptado una inclinación de la cabina y se jactó de la mayor capacidad de peso de su clase. El T390 incorpora un formato de la unidad 6x2 y fue alimentado por el 220 CV , motor diesel turboalimentado DB34 . Combinada, T380 T390 y sentó las bases para alineación de hoy Mitsubishi camiones de carga pesada .
Siempre el desarrollo de ideas innovadoras para simplificar las operaciones , los ingenieros de Mitsubishi diseñó un sistema de carga única para camiones pesados en 1962. La sección delantera de la camioneta estaba inclinado hacia arriba con las piernas hidráulicas jack- similares a las patas de apoyo se encuentran en muchas compañías de grúas móviles de hoy. Una caja de carga especial que se ha cargado ya continuación, podría ser fácilmente izados en su lugar.
En 1967 , el camión T910 fue puesto en libertad . El T910 ll- ton presentó los ejes de doble en la parte delantera y trasera. Fue el primer camión para adoptar el nuevo V6 , 200PS , motor DC, así como una nueva cabina digno de un camión pesado . La nueva cabina integrada fácil de operar un mecanismo de inclinación para simplificar considerablemente el mantenimiento diario y no el servicio a mencionar un gran parabrisas y las ventanas laterales para una visibilidad mejorada . Su estilo musculoso proclamó su lugar entre los pesados deberes.
También en 1967, la serie de camiones T951 fue introducido. Con una unidad de 6x2 formante , la serie T951 tenían una capacidad de carga que van desde 11 a 12 toneladas y fueron impulsados por el 230ps , 8DC motor diesel. Esta serie fue un fenómeno conocido como la norma entre camiones de servicio pesado del día. La actual serie FU anuncia de nuevo a la T951 . También ese año fue liberada la capacidad de 11 toneladas de camiones T931 blandiendo un formato de la unidad 6x4. Se aprobó el 265ps de alto rendimiento , el motor 8DC y fue a preparar el escenario para la serie de hoy FV camiones de carga pesada .
En 1969 , el camión T911 fue puesto en libertad . Con un remolque , el gemelo ejes T911 tenía una capacidad total de carga de 18 toneladas. Incorporó el 265ps , 8DC motor diesel. También en 1969, el T380 se sometió a un cambio de modelo y llegó a ser conocido como el T387 y la serie T388 . El T951 reemplazado completamente la serie T390 en 1970. Combinados, estos modelos de camiones fueron los predecesores de la FT Fuso FU y camiones de carga pesada y en serie se lanza después de 1973.
En 1972, el T813ARA tractor camión fue puesto en libertad. Una vez más, Mitsubishi ha hecho historia en Japón por ser el primero en producir una cabina de camión a la integración de una cabina basculante de accionamiento hidráulico . Esto simplificó notablemente las operaciones de cabina inclinable para facilitar un mantenimiento mucho más fácil todos los días y el servicio de los poderosos 375ps , 10DC6 motor diesel.
1973 vio el comienzo de la camioneta de servicio pesado, serie F. El F- serie se compone de cuatro modelos principales , una clase de 8 toneladas de FP con un formato de la unidad 4x2 , el 10- ton FT con eje delantero de doble disco y un formato de 6x2 , la FU de clase de 10 toneladas con un formato de la unidad 6x2 y la clase de 10 toneladas FV se adopta un formato de la unidad 6x4. Para alimentar el F pesados de la serie la opción de dos motores diesel de alto rendimiento se pusieron a disposición , el 305ps , 8DC8 motor o la 265ps , 8DC4 motor.
En 1975, el super FT212 largo del cuerpo y los modelos de carga FU212 fueron introducidas. 1976 vio el lanzamiento de su 8- FP117 toneladas de camiones que se aprobó un nuevo diseño de 6 cilindros , 215ps , 6D20 motor diesel de inyección directa . El motor 6D20 feaured diseñados especialmente independientes culatas que resultó rentable en términos de vida útil al tiempo que ofrece un alto grado de funcionamiento suave y silencioso. El FS populares de cuatro ejes modelo fue introducido en 1977.
En 1979 , los camiones de servicio pesado entrado en la era turbo cuando algunos de los modelos FT y FU incorporado el 6D22 motor turbo diesel de inyección directa con una potencia máxima de 270ps .
En 1983, la serie F sufrió su primer cambio de modelo y fue apodado popularmente "El Gran"En Japón. Ofreció una nueva cabina de diseño aerodinámico la integración del espacio más grande del parabrisas de su clase en Japón junto con una suspensión de la cabina flotante completo. Su rendimiento fue de alta potencia del motor diesel 6D22T2 equipado con un intercooler y turbocompresor . El turbo de nuevo desarrollo adoptada sobre la 6D22T2 exhibió excelente economía de combustible , características de par y un alto nivel de eficiencia. Algunos modelos adoptados el manejo agudo de 7 velocidades con sobremarcha transmisión . Otras características incluyen la MCVOCII , un ordenador de a bordo los datos que mantienen los registros de los parámetros de operación importantes simplificar servicio y mantenimiento.
1988 resultó ser un año muy bueno para pilotos de Mitsubishi camiones de carga pesada . Una serie de nuevas tecnologías innovadoras entró en escena incluyendo la primera del mundo de la bomba de inyección de control pre -golpe para los motores diesel. Otro fue el desarrollo de la transmisión de control de los dedos y la transmisión automática MMAT . En 1989 , ABS equipado camiones llegaron a la escena proporcionando camiones Mitsubishi con tecnología que habían sido reservadas para vehículos de pasajeros. En 1991 , el marco se desarrolló super simplificado que ofrece el cuerpo de montaje posterior sin dejar de asegurar una mayor rigidez en combinación con un peso más ligero en general.
En 1959, el T380 , el primer camión de Japón de inclinación de la cabina se introdujo en el mercado. Con una capacidad de carga de 8 toneladas , el T380 fue diseñado específicamente para medianas y transporte a larga distancia de carga pesada, una función de transporte que va en aumento como el transporte ferroviario de carga cada vez dio paso al transporte por carretera . Impulsado por un motor diesel 165ps , el T380 desempeñado un papel importante en la economía en rápida expansión como fuente duradera y eficiente de los pesados de transporte de las materias primas .
El T390 con una capacidad de carga 11.5 toneladas fue puesto en libertad más tarde ese mismo año. También ha adoptado una inclinación de la cabina y se jactó de la mayor capacidad de peso de su clase. El T390 incorpora un formato de la unidad 6x2 y fue alimentado por el 220 CV , motor diesel turboalimentado DB34 . Combinada, T380 T390 y sentó las bases para alineación de hoy Mitsubishi camiones de carga pesada .
Siempre el desarrollo de ideas innovadoras para simplificar las operaciones , los ingenieros de Mitsubishi diseñó un sistema de carga única para camiones pesados en 1962. La sección delantera de la camioneta estaba inclinado hacia arriba con las piernas hidráulicas jack- similares a las patas de apoyo se encuentran en muchas compañías de grúas móviles de hoy. Una caja de carga especial que se ha cargado ya continuación, podría ser fácilmente izados en su lugar.
En 1967 , el camión T910 fue puesto en libertad . El T910 ll- ton presentó los ejes de doble en la parte delantera y trasera. Fue el primer camión para adoptar el nuevo V6 , 200PS , motor DC, así como una nueva cabina digno de un camión pesado . La nueva cabina integrada fácil de operar un mecanismo de inclinación para simplificar considerablemente el mantenimiento diario y no el servicio a mencionar un gran parabrisas y las ventanas laterales para una visibilidad mejorada . Su estilo musculoso proclamó su lugar entre los pesados deberes.
También en 1967, la serie de camiones T951 fue introducido. Con una unidad de 6x2 formante , la serie T951 tenían una capacidad de carga que van desde 11 a 12 toneladas y fueron impulsados por el 230ps , 8DC motor diesel. Esta serie fue un fenómeno conocido como la norma entre camiones de servicio pesado del día. La actual serie FU anuncia de nuevo a la T951 . También ese año fue liberada la capacidad de 11 toneladas de camiones T931 blandiendo un formato de la unidad 6x4. Se aprobó el 265ps de alto rendimiento , el motor 8DC y fue a preparar el escenario para la serie de hoy FV camiones de carga pesada .
En 1969 , el camión T911 fue puesto en libertad . Con un remolque , el gemelo ejes T911 tenía una capacidad total de carga de 18 toneladas. Incorporó el 265ps , 8DC motor diesel. También en 1969, el T380 se sometió a un cambio de modelo y llegó a ser conocido como el T387 y la serie T388 . El T951 reemplazado completamente la serie T390 en 1970. Combinados, estos modelos de camiones fueron los predecesores de la FT Fuso FU y camiones de carga pesada y en serie se lanza después de 1973.
En 1972, el T813ARA tractor camión fue puesto en libertad. Una vez más, Mitsubishi ha hecho historia en Japón por ser el primero en producir una cabina de camión a la integración de una cabina basculante de accionamiento hidráulico . Esto simplificó notablemente las operaciones de cabina inclinable para facilitar un mantenimiento mucho más fácil todos los días y el servicio de los poderosos 375ps , 10DC6 motor diesel.
1973 vio el comienzo de la camioneta de servicio pesado, serie F. El F- serie se compone de cuatro modelos principales , una clase de 8 toneladas de FP con un formato de la unidad 4x2 , el 10- ton FT con eje delantero de doble disco y un formato de 6x2 , la FU de clase de 10 toneladas con un formato de la unidad 6x2 y la clase de 10 toneladas FV se adopta un formato de la unidad 6x4. Para alimentar el F pesados de la serie la opción de dos motores diesel de alto rendimiento se pusieron a disposición , el 305ps , 8DC8 motor o la 265ps , 8DC4 motor.
En 1975, el super FT212 largo del cuerpo y los modelos de carga FU212 fueron introducidas. 1976 vio el lanzamiento de su 8- FP117 toneladas de camiones que se aprobó un nuevo diseño de 6 cilindros , 215ps , 6D20 motor diesel de inyección directa . El motor 6D20 feaured diseñados especialmente independientes culatas que resultó rentable en términos de vida útil al tiempo que ofrece un alto grado de funcionamiento suave y silencioso. El FS populares de cuatro ejes modelo fue introducido en 1977.
En 1979 , los camiones de servicio pesado entrado en la era turbo cuando algunos de los modelos FT y FU incorporado el 6D22 motor turbo diesel de inyección directa con una potencia máxima de 270ps .
En 1983, la serie F sufrió su primer cambio de modelo y fue apodado popularmente "El Gran"En Japón. Ofreció una nueva cabina de diseño aerodinámico la integración del espacio más grande del parabrisas de su clase en Japón junto con una suspensión de la cabina flotante completo. Su rendimiento fue de alta potencia del motor diesel 6D22T2 equipado con un intercooler y turbocompresor . El turbo de nuevo desarrollo adoptada sobre la 6D22T2 exhibió excelente economía de combustible , características de par y un alto nivel de eficiencia. Algunos modelos adoptados el manejo agudo de 7 velocidades con sobremarcha transmisión . Otras características incluyen la MCVOCII , un ordenador de a bordo los datos que mantienen los registros de los parámetros de operación importantes simplificar servicio y mantenimiento.
1988 resultó ser un año muy bueno para pilotos de Mitsubishi camiones de carga pesada . Una serie de nuevas tecnologías innovadoras entró en escena incluyendo la primera del mundo de la bomba de inyección de control pre -golpe para los motores diesel. Otro fue el desarrollo de la transmisión de control de los dedos y la transmisión automática MMAT . En 1989 , ABS equipado camiones llegaron a la escena proporcionando camiones Mitsubishi con tecnología que habían sido reservadas para vehículos de pasajeros. En 1991 , el marco se desarrolló super simplificado que ofrece el cuerpo de montaje posterior sin dejar de asegurar una mayor rigidez en combinación con un peso más ligero en general.
En el año 1996, El Gran experimentó un gran cambio completo y pasó a llamarse La Gran Super incorporando numerosas nuevas estado de las tecnologías de camiones de última generación . Seguridad, confort , economía y las consideraciones ambientales caracterizan las series de camiones bien recibido pesados. Tanto la carga y semi tractores tirando están disponibles, el más tarde con un motor turbo intercooler 550ps diesel de inyección directa . Bajo consumo de combustible con alto poder de hace relajada transporte de alta velocidad . La visibilidad es maximizado con un gran parabrisas delantero , luneta trasera grande y al mundo la aplicación de primera clase de los faros de descarga de alta intensidad. El Gran Super adopta la construcción de la cabina de seguridad , airbag SRS y cinturones de seguridad con pretensores para una mejor protección de los ocupantes de colisión . Además de los frenos antibloqueo y un regulador anti -spin , la seguridad activa de la Gran Super características también está equipado con MDAS de Mitsubishi (Mitsubishi Driver Atención de seguimiento del sistema).
miércoles, 11 de agosto de 2010
FAP ,LO QUE QUEDÓ DE LA ANTIGUA YUGOSLAVIA
1953 - FAP introdujo sus primeros vehículos bajo licencia de la marca Saurer - de Werke. Los primeros diecisiete vehículos 4G y 6G con las cargas útiles de 4 y 6 toneladas.
1959 - El año que se fundaba definitivamente la marca FAP.Con capacidad para la producción de 3600 vehículos al año la producción en principio fue de 1000 vehículos.
1962 - Reconstrucción y mejora de la producción. Fabricación de los vehículos nuevos de la generación tales como FAP 18 y FAP 18B. La producción fue aumentada hasta 2000 vehículos.
1965 - El lanzar del primer vehículo doméstico FAP 15 B, la carga útil fué agrandada asi como tambien se puso mayor enfasis en la comodidad. Estos vehículos estaban disponibles con el motor instalado detrás de la cabina del vehículo.
1970 - Nuevo acuerdo para construir bajo licencia firmado con el DB;la producción comenzaba con el DB 1113 y un DB más moderno 1213.La producción programada fué de 41000 unidades. La capacidad de la producción fue ampliada a 5000 vehículos por año.
1975 - Por la contribución de las inversiones extranjeras FAP la capacidad de la producción fue realzada a 10000 vehículos por año,se abrió una nueva planta de fabricación . Introducción acertada del híbrido FAP - DB modelos por ejemplo FAP 1515D; 1620 BD; FAP 2022B.
1976 - El alcance del acuerdo que licenciaba con el DB fue ampliado y FAP era permitido para producir los vehículos con el peso bruto que se extendía a partir del 12 a 26 toneladas, accionadas por los motores con capacidad a partir del 130 a 320 CABALLOS DE FUERZA.
1978 - La gama de productos fue prolongada con los vehículos nuevos 1616 B, FAP 1620 BD, FAP 2225 BK de FAP. El éxito era notable con un nuevo modelo especial diseñado FAP 2026 BDS/6x6.
1979 - La producción real de FAP fue realzada a 7000 vehículos (los carros y los autobúses) por año. Éste era el período en que las demandas de todos los clientes nacionales y extranjeros habían sido satisfechas totalmente.
1983 - Comienza la producción de otro vehículo especial FAP 2632 BDS/8x8- diseñó para las condiciones resistentes de la operación. Con la carga útil de 20 toneladas.
1984 - Se inaugura un nuevo edificio para las partes y los componentes - en el área cerrada que cubre 45000 m2. Este edificio es una de las primeras plantas de FAP por el que la producción pueda resolver requisitos de calidad europeos. Las condiciones de trabajo mejoradas en este edificio son otro valor de la prioridad que se señalará.
1987 - Al ampliarse la capacidad de la producción: Abertura de la cadena de producción para las ruedas con la capacidad de 70000 unidades por año. Cadena que trabaja a toda máquina para la producción de engranajes, de piñones, de anillos y de ejes comunes universales. Área cerrada de 4200 m2 con 95 máquinas usadas en varias etapas de proceso. Una porción de la capacidad de fabricación de FAP fue adaptada para la producción de 15000 vehículos por año.
1993 - Celebración del 40 aniversario. El trabajo en las circunstancias que no eran generalmente las mejores se habia hecho realidad.
2002 - Programa comenzado para la reconstrucción y preparación para la privatización de FAP.
Hoy dia ensamblan en sus lineas de montaje,los camiones DON FENG chinos
1959 - El año que se fundaba definitivamente la marca FAP.Con capacidad para la producción de 3600 vehículos al año la producción en principio fue de 1000 vehículos.
1962 - Reconstrucción y mejora de la producción. Fabricación de los vehículos nuevos de la generación tales como FAP 18 y FAP 18B. La producción fue aumentada hasta 2000 vehículos.
1965 - El lanzar del primer vehículo doméstico FAP 15 B, la carga útil fué agrandada asi como tambien se puso mayor enfasis en la comodidad. Estos vehículos estaban disponibles con el motor instalado detrás de la cabina del vehículo.
1970 - Nuevo acuerdo para construir bajo licencia firmado con el DB;la producción comenzaba con el DB 1113 y un DB más moderno 1213.La producción programada fué de 41000 unidades. La capacidad de la producción fue ampliada a 5000 vehículos por año.
1975 - Por la contribución de las inversiones extranjeras FAP la capacidad de la producción fue realzada a 10000 vehículos por año,se abrió una nueva planta de fabricación . Introducción acertada del híbrido FAP - DB modelos por ejemplo FAP 1515D; 1620 BD; FAP 2022B.
1976 - El alcance del acuerdo que licenciaba con el DB fue ampliado y FAP era permitido para producir los vehículos con el peso bruto que se extendía a partir del 12 a 26 toneladas, accionadas por los motores con capacidad a partir del 130 a 320 CABALLOS DE FUERZA.
1978 - La gama de productos fue prolongada con los vehículos nuevos 1616 B, FAP 1620 BD, FAP 2225 BK de FAP. El éxito era notable con un nuevo modelo especial diseñado FAP 2026 BDS/6x6.
1979 - La producción real de FAP fue realzada a 7000 vehículos (los carros y los autobúses) por año. Éste era el período en que las demandas de todos los clientes nacionales y extranjeros habían sido satisfechas totalmente.
1983 - Comienza la producción de otro vehículo especial FAP 2632 BDS/8x8- diseñó para las condiciones resistentes de la operación. Con la carga útil de 20 toneladas.
1984 - Se inaugura un nuevo edificio para las partes y los componentes - en el área cerrada que cubre 45000 m2. Este edificio es una de las primeras plantas de FAP por el que la producción pueda resolver requisitos de calidad europeos. Las condiciones de trabajo mejoradas en este edificio son otro valor de la prioridad que se señalará.
1987 - Al ampliarse la capacidad de la producción: Abertura de la cadena de producción para las ruedas con la capacidad de 70000 unidades por año. Cadena que trabaja a toda máquina para la producción de engranajes, de piñones, de anillos y de ejes comunes universales. Área cerrada de 4200 m2 con 95 máquinas usadas en varias etapas de proceso. Una porción de la capacidad de fabricación de FAP fue adaptada para la producción de 15000 vehículos por año.
1993 - Celebración del 40 aniversario. El trabajo en las circunstancias que no eran generalmente las mejores se habia hecho realidad.
2002 - Programa comenzado para la reconstrucción y preparación para la privatización de FAP.
Hoy dia ensamblan en sus lineas de montaje,los camiones DON FENG chinos
sábado, 7 de agosto de 2010
BELAZ,EL MONSTRUO BIELORUSO
BELAZ comenzó como una planta de extracción de la turba del vehículo y recibió el visto bueno del gobierno soviético en 1946.
Despues de dos años, la fábrica estaba lista para iniciar la producción de la máquina, primero bajo el nombre de Belpromproject.
La compañía produjo su primera y única maquina para la extracción de turba y en 1950 se transformó en fabricante de vehiculos para la construccio.
Siete años después, la compañía cambió su nombre y se convirtió en Bielorrusia Autoworks. El primer modelo en salir de la línea de producción fue el MAZ-525, con una capacidad de carga útil de 25 toneladas.
A finales de la década de los cincuenta BA inició la producción de un nuevo modelo, el camión de 40-Tonner MAZ-530 volcado.
En 1958, la compañía cambió su nombre una vez más esta vez para siempre por BELAZ.
Bajo esta nueva denominación, la compañía comenzó a desarrollar un nuevo modelo para la explotación minera a cielo abierto, mientras que también se centra en una nueva generación de camiones de volteo, el 27-toneladas BELAZ-540 prototipos (más tarde ganador de la medalla de oro en la Feria Internacional de Leipzig en 1965).
Un nuevo prototipo de camión basculante se desarrolló a partir de 1963 el BELAZ-548 y más tarde entró en la línea de producción en 1966.
La versión A del 548 fue capaz de soportar cargas de hasta 40 toneladas y se le concedió más tarde la Medalla de Oro '1000 'en la Exposición Conmemorativa Leipzig un año después. In 1968.
En 1968, la compañía lanzó su primer 75-Tonner, el BELAZ-549, seguido por un masivo BELAZ-7519 modelo de apoyo a las cargas útiles de más de 110 toneladas-casi una década después (1977).
En 1978, la compañía decidió ampliar su gama de modelos y entró en la producción en serie un vehículo nuevo diseñado para el apoyo a las cargas útiles de hasta 100 toneladas.
El prototipo BELAZ-75211 entró en el proceso de pruebas en 1982, un año antes de que el éxito del modelo 549 estaba oficialmente fuera del mercado.
En 1990, BELAZ construyó el más potente camión basculante en la historia de la marca, el apoyo no menos de 280 toneladas.
Además, el fabricante bieloruso inició la producción de camiones de volteo que se benefician de una transmisión hidromecánica en 1994, el primero de los cuales es el BELAZ 7555.
Un par de años más tarde, BELAZ-131 inició la producción en serie, convirtiéndose en el primer prototipo con accionamiento electromecánico en la historia de BELAZ.
No fue hasta 1998 que BELAZ Obras sufrió su proceso de modernización en primer lugar, la reorganización y revisión de todas las técnicas de fabricación en sus plantas de bielorusia.
Tres años más tarde, en 2001, Pavel Maryev (presidente de BELAZ) recibió el titulo de "Héroe de los honores de Belarús.
Despues de dos años, la fábrica estaba lista para iniciar la producción de la máquina, primero bajo el nombre de Belpromproject.
La compañía produjo su primera y única maquina para la extracción de turba y en 1950 se transformó en fabricante de vehiculos para la construccio.
Siete años después, la compañía cambió su nombre y se convirtió en Bielorrusia Autoworks. El primer modelo en salir de la línea de producción fue el MAZ-525, con una capacidad de carga útil de 25 toneladas.
A finales de la década de los cincuenta BA inició la producción de un nuevo modelo, el camión de 40-Tonner MAZ-530 volcado.
En 1958, la compañía cambió su nombre una vez más esta vez para siempre por BELAZ.
Bajo esta nueva denominación, la compañía comenzó a desarrollar un nuevo modelo para la explotación minera a cielo abierto, mientras que también se centra en una nueva generación de camiones de volteo, el 27-toneladas BELAZ-540 prototipos (más tarde ganador de la medalla de oro en la Feria Internacional de Leipzig en 1965).
Un nuevo prototipo de camión basculante se desarrolló a partir de 1963 el BELAZ-548 y más tarde entró en la línea de producción en 1966.
La versión A del 548 fue capaz de soportar cargas de hasta 40 toneladas y se le concedió más tarde la Medalla de Oro '1000 'en la Exposición Conmemorativa Leipzig un año después. In 1968.
En 1968, la compañía lanzó su primer 75-Tonner, el BELAZ-549, seguido por un masivo BELAZ-7519 modelo de apoyo a las cargas útiles de más de 110 toneladas-casi una década después (1977).
En 1978, la compañía decidió ampliar su gama de modelos y entró en la producción en serie un vehículo nuevo diseñado para el apoyo a las cargas útiles de hasta 100 toneladas.
El prototipo BELAZ-75211 entró en el proceso de pruebas en 1982, un año antes de que el éxito del modelo 549 estaba oficialmente fuera del mercado.
En 1990, BELAZ construyó el más potente camión basculante en la historia de la marca, el apoyo no menos de 280 toneladas.
Además, el fabricante bieloruso inició la producción de camiones de volteo que se benefician de una transmisión hidromecánica en 1994, el primero de los cuales es el BELAZ 7555.
Un par de años más tarde, BELAZ-131 inició la producción en serie, convirtiéndose en el primer prototipo con accionamiento electromecánico en la historia de BELAZ.
No fue hasta 1998 que BELAZ Obras sufrió su proceso de modernización en primer lugar, la reorganización y revisión de todas las técnicas de fabricación en sus plantas de bielorusia.
Tres años más tarde, en 2001, Pavel Maryev (presidente de BELAZ) recibió el titulo de "Héroe de los honores de Belarús.
jueves, 5 de agosto de 2010
ISUZU,CUALQUIER COSA ES POSIBLE
En 1916, la construcción naval de Tokio Ishikawajima y Engineering Company creó un plan para trabajar con el Gas de Tokio Electric Industrial Company para fabricar automóviles.
En 1918 esta nueva empresa recibió una licencia para fabricar y vender autos en Japón, que había sido diseñado por la compañía Wolseley Motor , que se basaba en el Reino Unido . Esto comenzó una larga historia de empresas conjuntas internacionales para el futuro de la empresa Isuzu.
En 1922, el Wolseley A-9 fue producido en Japón y se vende localmente. Su primer camión , el PP , debutó dos años después. Durante las próximas dos décadas , varias fusiones corporativas cambiar el nombre de esta compañía hasta 1949, cuando Isuzu Motors Limited se convirtió en el nombre oficial de la compañía . En esa época la compañía es uno de los mayores fabricantes de camiones pesados en Japón.
La necesidad de la reconstrucción pesada después la Segunda Guerra Mundial condujo a un auge en la producción de vehículos Isuzu, y sobre todo camiones .
En 1959 , Isuzu ha creado más de la cabina del carro hacia adelante de control que llegaron a ser conocidos como la serie N .
Debido a la calidad , la facilidad de conducción, y la innovación constante, la serie N sigue siendo un aliciente para la venta.
En 1971, se firmó un acuerdo con General Motors para comenzar a producir vehículos Isuzu en Estados Unidos por primera vez. se producen mas asociaciones durante las próximos tres décadas como Isuzu hace ofertas con Subaru y Honda para desarrollar e intercambiar formaciones de coches de diferentes modelos. camiones Isuzu Rodeo populares como Isuzu Pickup y promocion de vehículos de alta calidad , y los récords mundiales múltiples Isuzu establecido en 1983 para sus motores diesel de mostrando al mundo su compromiso con la innovación y la excelencia.
En 1999, GM había tomado una participación del 49 % en la empresa y efectivamente sobre la dirección de la compañía como el principal accionista . Desafortunadamente esto sucedió justo sobre el mismo tiempo que el nuevo milenio llegó a su primera recesión . Tras varios años de caída en las ventas , Isuzu decidió cerrar sus operaciones en América del consumidor para los coches y camiones, y centrarse exclusivamente en sus vehículos comerciales y motores diesel
SALUDOS
En 1918 esta nueva empresa recibió una licencia para fabricar y vender autos en Japón, que había sido diseñado por la compañía Wolseley Motor , que se basaba en el Reino Unido . Esto comenzó una larga historia de empresas conjuntas internacionales para el futuro de la empresa Isuzu.
En 1922, el Wolseley A-9 fue producido en Japón y se vende localmente. Su primer camión , el PP , debutó dos años después. Durante las próximas dos décadas , varias fusiones corporativas cambiar el nombre de esta compañía hasta 1949, cuando Isuzu Motors Limited se convirtió en el nombre oficial de la compañía . En esa época la compañía es uno de los mayores fabricantes de camiones pesados en Japón.
La necesidad de la reconstrucción pesada después la Segunda Guerra Mundial condujo a un auge en la producción de vehículos Isuzu, y sobre todo camiones .
En 1959 , Isuzu ha creado más de la cabina del carro hacia adelante de control que llegaron a ser conocidos como la serie N .
Debido a la calidad , la facilidad de conducción, y la innovación constante, la serie N sigue siendo un aliciente para la venta.
En 1971, se firmó un acuerdo con General Motors para comenzar a producir vehículos Isuzu en Estados Unidos por primera vez. se producen mas asociaciones durante las próximos tres décadas como Isuzu hace ofertas con Subaru y Honda para desarrollar e intercambiar formaciones de coches de diferentes modelos. camiones Isuzu Rodeo populares como Isuzu Pickup y promocion de vehículos de alta calidad , y los récords mundiales múltiples Isuzu establecido en 1983 para sus motores diesel de mostrando al mundo su compromiso con la innovación y la excelencia.
En 1999, GM había tomado una participación del 49 % en la empresa y efectivamente sobre la dirección de la compañía como el principal accionista . Desafortunadamente esto sucedió justo sobre el mismo tiempo que el nuevo milenio llegó a su primera recesión . Tras varios años de caída en las ventas , Isuzu decidió cerrar sus operaciones en América del consumidor para los coches y camiones, y centrarse exclusivamente en sus vehículos comerciales y motores diesel
SALUDOS
domingo, 1 de agosto de 2010
ALFA ROMEO,TIERRA,MAR Y AIRE
El nombre de ALFA ROMEO a casi todos nos suena a turismos y carreras,pero no hay mucha gente que sepa que alfa romeo tambien construyó camiones.
Empecemos desde el principio y de esta forma nos enteraremos un poquito mas de los entresijos de esta marca.
A principios de siglo la marca francesa de automoviles DARRACQ era una de las mas apreciadas por el publico italiano,por lo que ALEXANDRE DARRACQ decidió montar en 1906 una cadena de produccion de automoviles en napoles.
Pero se dió cuenta que la mayoria de la produccion industrial del pais se concentraba en el norte del pais,por lo que decidió trasladar la fabrica al poligono industrial de portello en las afueras de milan.
En 1909 la marca sufre un desplome en las ventas y Darracq decide vender la fabrica a UGO STELLA y GIUSEPPE MERASI en 1910,constituyendo estos la Anonima Lombarda Fabbrica Automobili (ALFA)
En 1911 la marca saca a la luz su primer automovil a los que seguirian muchos modelos mas a partir de ese momento.
En 1915 la compañia sufre una gran crisis y el maximo accionista de la firma que no era otra que la banca italiana di sconto,coloca como apoderado de la firma a NICOLA ROMEO,un empresario napolitano que llevo a la marca a construir material para el ejercito que se encuentra en plena 1ª guerra mundial.
A partir de 1932 la marca comienza a producir camiones,asi como autobuses,motores marinos y de aviacion.
El primer autobus que sale de las lineas de produccion de la marca es basicamente un BUSSING construido bajo licencia y poco despues un camion denominado T85G a gasogeno que vence en el concurso internacional para camiones a gasogeno y que consiste en hacer un recorrido entre roma-bruselas-paris.
La produccion de camiones se había lanzado y la marca empezó a sacar modelos diferentes a cual mas potente y grande como el modelo 500 que surtio al ejercito italiano durante la guerra,principalmente en la campaña de etiopía.
Durante la 2ª guerra mundial la fabrica fué un objetivo primordial para los aliados y fué bombardeada varias veces,en el ultimo año tres veces que la redujeron a escombros.
En 1956, se constituye en Madrid la empresa Fabricación de Automóviles Diesel, S.A. El objeto de la misma es la producción de furgonetas bajo licencia Alfa-Romeo.
La fábrica se instala en Avila, y el primer vehículo sale al mercado en 1959. La producción era escasísima, por lo que Alfa-Romeo se decidió a aportar maquinaria por valor de 500.000 dólares.
Al principio montaban un motor diesel de dos tiempos de la propia Alfa. Pronto se substituyó por un más convencional diesel Perkins. La gama no era muy amplia: un motor de gasolina, otro diesel y carrocerías de furgón, chasis con cabina y varios microbuses.
En 1967 es absorbida por Motor Ibérica. Con leves retoques, la furgoneta Romeo 2ª pasó a llamarse EBRO-F100.
En 1968 Alfa adquirió el control accionario de la Fábrica Nacional de Motores (FNM) brasileña, empresa que desde la década anterior había fabricado camiones y otros vehículos bajo licencia Alfa Romeo.
Entre los años 1974 y 1980, como resultado de su actividad como accionista mayoritario de la brasileña FNM (Fabrica Nacional de Motores), Alfa Romeo produce en la planta de Brasil camiones y los turismos 2300 y el 2300B.
En 1980 alcanza un acuerdo con la japonesa NISSAN para producir modelos conjuntamente,lo que da como resultado los camiones nissan que conocemos hoy dia.
SALUDOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)